4
CENTRALES ELÉCTRICAS DE TODO TIPO
ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES
TORRES DE ENERGÍA EÓLICA
PETROQUÍMICA
GAS
AUTOMÓVIL
ENERGÍA TERMO-SOLAR
ASTILLEROS
CEMENTERAS
SIDERURGIA
ENERGÍA FOTOVOLTAICA
ESTRUCTURAS METÁLICAS
VALLADOS
BALCONERAS
LOGÍSTICA, TRANSPORTE Y ALMACENAJE
HUECOS VENTILACIÓN
CANALETAS
CERRAMIENTOS
DECORACIÓN
INFRAESTRUCTURAS
COMUNICACIONES
La Rejilla Electrosoldada tiene una gran diversidad de aplica-
ciones en el campo INDUSTRIAL, de CONSTRUCCIÓN y de ENERGÍA,
destacando como ejemplos más significativos los siguientes:
DEFINICIÓN Y UTILIZACIÓN
DESCRIPCIÓN
APLICACIONES
La rejilla electrosoldada es una pieza metálica compuesta por varias tiras de fleje iguales, colocadas en paralelo de
canto y separadas entre sí, las cuales llevan soldadas perpendicularmente, en todos sus cruces o intersecciones, unas varillas
de diámetro mayor al grueso de las mismas.
La REJILLA ELECTROSOLDADA está formada básicamente por TRES ELEMENTOS:
1. PLETINA PORTANTE
Fleje de acero laminado en caliente, calidad según Norma EN 10025 Tipo S 235 JR o
equivalente, con bajo contenido en Silicio. Las alturas del mismo oscilan entre 20 y 100 mm, en pasos de 5 mm, y
en espesores de 2, 3, 4 y 5 mm. Como su nombre indica es el elemento que soporta las cargas a las que se somete
la rejilla.
2. SEPARADOR
Varilla entregirada o lisa, calidad según Norma EN 10016-2 Tipo C4D, de 4, 5, 6 y 8 mm de lado,
tanto como elemento separador entre pletinas portantes como antideslizante.
3. MARCO
De igual calidad que la pletina portante, con la peculiaridad de su forma en
_
_
, cuya misión es el
cerramiento de las rejillas, siendo electrosoldado en las cabezas de las pletinas portantes.
Igualmente pueden suministrarse en cualquier tipo de ACERO INOXIDABLE
para pedido o acumulación de pedidos no inferior a 250m
2
.